Nuevas y ventajosas aplicaciones para los plásticos de ingeniería innovadora y polímeros convencionales en la industria del mueble.
El policarbonato ha encontrado sus más conocidos usos hasta hace pocos años en la producción de productos al servicio de la electrónica de consumo (CDs y DVDs, en particular, debido a sus propiedades eléctricas), así como en soluciones tecnológicamente avanzadas para el sector la construcción, cada vez que se requiere una transparencia y un brillo de alta calidad, junto con la ligereza, asociado a una resistencia extrema del material; Esto se debe, por una parte, a sus propiedades ópticas distintivas (de hecho, el policarbonato es más transparente que la mayor parte de los vidrios de silíce), y, por otra parte, a que es mucho más ligero que el vidrio, pero al mismo tiempo muy resistente (el policarbonato tiene de hecho una resistencia considerable a los impactos y golpes, y soporta altas presiones, tanto estáticas como dinámicas, tanto en la dirección vertical, como en horizontal). Además de eso, la tecnología de moldes de inyección de gas en el policarbonato es muy apreciada, a diferencia de lo que ocurre con los sustitutos de vidrio tradicionales y baratos, como lo es el vidrio acrílico (técnicamente hablando el metil-metacrilato, o, comercialmente hablando, el vidrio acrílico o plexiglás), que sólo se puede termoformar a partir de placas planas.